Select Page

Turismo El Arenal

Descubre tu municipio y sus riquezas culturales

Tierra del santuario de El Señor de las Maravillas

Los orígenes de la imagen resultan desconocidos, no sabiéndose en qué fecha se elaboró ni quién es el autor de la misma. Se conoce que en  una mujer procedente de Atotonilco el Chico (actual ), en Hidalgo, llegó a El Arenal acompañada de una escultura de Cristo crucificado (denominada por ella misma Señor de los Laureles) con el fin de venderla. Tras no hallar comprador, y ante la precaria situación económica de la mujer,​ la familia de Don Andrés Pérez llevó a cabo una colecta y, con las limosnas recaudadas, adquirió la imagen por un valor de 30 pesos de la época. Otra versión sostiene no obstante que un grupo de peregrinos procedente de Atotonilco se dirigía rumbo a  con la estatua cuando, tras llegar a El Arenal, la misma empezó a volverse tan pesada que decidieron detenerse para descansar, procediendo al día siguiente a poner la talla en venta.

Los Frailes; vigilantes de las alturas

Acerca de El Arenal

La designación de El Arenal, se debe a que en el lugar, abunda la arena y aunque no se conoce su nombr, en  la población fue designada como Mohmu, que quiere decir, “Montón de arena”.

Existen dos gigantes monolitos que han sido los eternos vigilantes del Valle del Mezquital: Los Frailes, cuenta la leyenda debajo de ellos hay un tesoro inexplorable.

Lugar lleno de historias, cultura, tradición y gastronomia única